Act 4 SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
Act #4
1- Numero de cromosomas que tienen las células somáticas del ser humano 46
2- Cambio genético en el cual se sustituye una purina por otra , en el proceso de replicación del ADN transición
3- Cambio genético en el cual se sustituye una purina por una pirimidina , en el proceso de replicación del ADN transversión
4- Cuando un gen modificado puede codificar una proteína diferente se dice que tuvo lugar una mutación
5- Sustancias que incrementan significativamente la frecuencia con la que ocurren cambios en las bases que se introducen en el ADN múgatenos
6- La mutación sin sentido ocurre cuando el producto es inactivo o incompleto
7- La mutación perdida de sentido ocurre cuando el producto es defectuoso
8- La mutación silenciosa ocurre cuando no se altera ni la función ni la cantidad del producto activo
9- Inventa una cadena de ADN y determina la cadena polipeptidica que se forma a partir de ella (al menos 12 bases).
10- Inventa una cadena polipeptidica ( de a menos 8 aminoácidos) y determina la cadena de ADN de la cual proviene.
11- Cuando la secuencia del ADN es la misma que la del ARNm que se traduce en una proteína, se llama sentido
12- La secuencia de la hebra de ADN complementaria a la secuencia sentido, se llama anti sentido
13- La función de esta secuencia de ADN es la regulación de la expresión genética anti sentido
14- Este tipo de sARN se aparean con los ARNm complementarios bloqueando su traducción ARNs anti sentido
15- Cuando el ADN esta retorado en la dirección de la hélice se dice sufre un superenrollamiento positivo
16- Cuando el ADN se refuerce en dirección opuesta a la hélice se dice que sufre un superenrollamiento negativo
17- Enzimas que provocan el superenrollamiento negativo del ADN topoisomerasas
18- Enzimas que son necesarias para liberar las fuerzas de torsión introducidas en las, hebras de ADN durante la transcripción y replicación topoisomerasas
19- Mútagenos que dañan el ADN cambiando su secuencia luz ultravioleta y rayos X
20- El tipo de daño producido en el ADN, depende de tipo de mútageno
21- Mútagenos que puede dañar el ADN produciendo dímeros de timina que se forman por ligamiento cruzado entre bases pirimidicas luz “UV”
22- Agentes mutagenos que se producen múltiples daños, incluyendo modificaciones de bases, sobre todo guanina y roturas de doble hebra radicales libres o el peróxido de hidrogeno
23- Mutagenos que se posicionan entre 2 pares de bases adyacentes, la mayoría de ellos son moléculas aromáticas y planas agentes intercalantes
24- Son ejemplos de agentes intercalantes bromuro de etidio, la daunomicina , a dexorubicina, y la talidomida.
25- Razón por la cual los agentes intercalantes como el benzopireno, las acridinas, la aflatoxina y el bromuro de etidio son utilizadas en quimioterapias , a pesar de caranogenos para inhibir el rápido crecimiento de células cancerígenas
26- Cuando el daño genómico es demasiado grande para que pueda ser reparado, los mecanismos de control inducen la activación de una serie de rutas celulares que culminan con la muerte celular